♪ Ni su productor, ni el mismo Michael Jackson imaginaron que "Billie Jean", su primer sencillo del álbum Thriller, tuviera un éxito tan grande alcanzando el puesto 1 del ranking BillBoard en marzo de 1983, siendo el primero de su disco en lograr tal ubicación. Mas allá del impacto que tuvo tanto en la gala de la Motown como en la MTV, detrás de "Billie Jean" se oculta una historia real.
Jackson declaró en diversas entrevistas que "Billie Jean" estaba basada en los grupos de chicas que él y sus hermanos se encontraron mientras estaban en The Jackson 5. "Billie Jean" no iba dedicado a una chica en particular, representa a muchas chicas, a las que se solían llamar 'groupies' en los años 60, que esperaban en los alrededores de la puerta del backstage para, poder así, tener relaciones con los miembros de la banda que esté de gira. Cuando eran ellos quienes estaban de gira, las chicas que se encontraban fuera afirmaban que tenían un hijo con cada uno de los hermanos.
La historia detrás de esta canción nunca fue confirmada por Michael Jackson pero su biógrafo, J. Randy Taraborrelli, empezó a promover la teoría de que "Billie Jean" provenía de una experiencia real del cantante en 1981. Jackson, como muchos otros famosos de la época, recibía cientos de cartas de sus fans, y a veces haters, pero un día le llegó un tipo de carta que muy rara vez recibía, dicha carta era de una joven que le informaba a Michael que él era el padre de uno de sus gemelos, Jackson, al no estar acostumbrado a ese tipo de carta, decidió ignorarla. La chica, sin embargo, siguió enviándole cartas en las que decía lo mucho que le amaba y las ganas que tenía de estar con él, también fantaseaba sobre cómo de felices serían si criaran al niño junto pero, también, reflexionaba y le echaba en cara a Michael cómo era posible que estuviese ignorando su propia carne y sangre. Las cartas ya estaban sobrepasando los límites provocando que Michael sufriera pesadillas.
Después de las cartas, Jackson recibió un paquete que contenía una fotografía de la admiradora, a la cual no reconocía, y, junto a esta, una carta y una pistola. La carta le pedía que se suicidara en un cierto día y en una hora específica, la chica haría lo mismo después de haber acabado primero con la vida de su bebé, ella justificaba ese suicidio como forma de poder estar juntos en la siguiente vida, ya que en esta no podían. Días después, descubrió que la admiradora había sido enviada a un hospital psiquiátrico, a pesar de esto, Michael tenía la fotografía de la mujer enmarcada y colgada sobre la mesa del comedor de su casa familiar.
Además, con esta canción, Michael Jackson añadió un nuevo paso de baile que luego se convertiría en su sello personal: el moonwalk. Este paso no era exactamente novedoso o fue creado por el cantante, el 'moonwalk' ya estaba "circulando" por las calles en aquella época, los chavales que se dedicaban a hacer 'break-dance' fueron quienes enseñaron este paso a Jackson, él, después, comenzó a practicarlo durante mucho tiempo en privado, juntandolo con otros movimientos. La primera aparición de este movimiento fue en un concierto,en la sección puente de "Billie Jean", quería dar a entender a sus espectadores que estaba andando por La Luna, y tan pronto comenzó a hacerlo, ya tenía a la audiencia en el bolsillo y también a algún que otro famoso de la época. Gracias a que Michael Jackson popularizó este movimiento, en la actualidad es un movimiento muy utilizado por bailarines y cantantes en sus videoclips y cantantes en vivo.
Dejando de lado esta historia sobre la locura de una de sus admiradoras, el álbum en el que se encontraba "Billie Jean" pasó a la historia como el disco más vendido de la historia. Todo el talento que Michael había desarrollado a lo largo de veinticuatros años había estañado, consiguiéndolo plasmar en "Thriller", dejando electrizados a los que le ayudaron con la energía que desprendía y, consiguiendo a su vez, dejar fascinados a sus seguidores. Michael Jackson se ha ganado con creces su trono como Rey del Pop.
Jackson declaró en diversas entrevistas que "Billie Jean" estaba basada en los grupos de chicas que él y sus hermanos se encontraron mientras estaban en The Jackson 5. "Billie Jean" no iba dedicado a una chica en particular, representa a muchas chicas, a las que se solían llamar 'groupies' en los años 60, que esperaban en los alrededores de la puerta del backstage para, poder así, tener relaciones con los miembros de la banda que esté de gira. Cuando eran ellos quienes estaban de gira, las chicas que se encontraban fuera afirmaban que tenían un hijo con cada uno de los hermanos.
The Jackson 5 |
![]() |
Escena del videoclip "Billie Jean" |
Además, con esta canción, Michael Jackson añadió un nuevo paso de baile que luego se convertiría en su sello personal: el moonwalk. Este paso no era exactamente novedoso o fue creado por el cantante, el 'moonwalk' ya estaba "circulando" por las calles en aquella época, los chavales que se dedicaban a hacer 'break-dance' fueron quienes enseñaron este paso a Jackson, él, después, comenzó a practicarlo durante mucho tiempo en privado, juntandolo con otros movimientos. La primera aparición de este movimiento fue en un concierto,en la sección puente de "Billie Jean", quería dar a entender a sus espectadores que estaba andando por La Luna, y tan pronto comenzó a hacerlo, ya tenía a la audiencia en el bolsillo y también a algún que otro famoso de la época. Gracias a que Michael Jackson popularizó este movimiento, en la actualidad es un movimiento muy utilizado por bailarines y cantantes en sus videoclips y cantantes en vivo.
Dejando de lado esta historia sobre la locura de una de sus admiradoras, el álbum en el que se encontraba "Billie Jean" pasó a la historia como el disco más vendido de la historia. Todo el talento que Michael había desarrollado a lo largo de veinticuatros años había estañado, consiguiéndolo plasmar en "Thriller", dejando electrizados a los que le ayudaron con la energía que desprendía y, consiguiendo a su vez, dejar fascinados a sus seguidores. Michael Jackson se ha ganado con creces su trono como Rey del Pop.
Comentarios
Publicar un comentario